San Luis, Argentina en casa rodante

San Luis en casa rodante

La segunda parada en nuestro Roadtrip por Argentina fue San Luis. Llegamos desde Córdoba y fuimos directo a Potrero de los Funes a tan solo 18km de su capital, te contamos cuales son los destinos para un viaje de relax en esta provincia.

Potrero de los funes

Este valle es el lugar ideal para conectarse con uno mismo y con el entorno natural. Un lugar que transmite paz y tranquilidad. Su abundante y aromática arboleda, su lago rodeado de sierras y su pequeño pero encantador centro lo hacen un destino ideal para relajarse unos dias, con o sin niños.

Desde aquí hay algunas actividades que pueden hacerse, como senderismo / trekking, rutas de montaña en bicicleta, visitar pueblos aledaños o nuestra elegida: descansar. Elegimos pasar 2 días en el «Parque Nativo» dónde uno puede meterse al lago, hacer kayak, andar en bote a pedal o bien hacer un asado dentro del predio gratuito con todas las comodidades incluso baño y despensa.

Muy cerquita del parque se encuentra el lujoso hotel Potrero de Los Funes ubicado a la vera del lago, a 1000mts sobre el nivel del mar. Ofrece visitas realmente hermosas y su cafetería flotante esta abierta al público en general. Sin embargo en tiempos de pandemia es de uso exclusivo para sus huéspedes. Es una alternativa para tomar un cafecito y cargar energía rodeados de naturaleza.

Qué hacer en Trapiche y alrededores

En busca otros destinos para un viaje de relax en San Luis y persiguiendo otras fuentes naturales de agua avanzamos a Trapiche que aunque dice ser uno de los lugares más turísticos, el dique y sus rios ofrecen lugar a todos los visitantes sin amontonamiento (ideal en tiempos de COVID19)

Apenas 39km de su capital, esta localidad se caracteriza por sus ríos, arrollos y conservación medioambiental. Al igual que Potrero, la actividad principal es el relax, solo basta frenar en cualquier parte y chapotear en sus aguas frescas. Tanto en la parte céntrica cómo todo alrededor de embalse, este valle tiene un lugar hermoso para frenar.

Nuestros lugares recomendados alrededor de Trapiche

  • Para familias sin niños pequeños les recomendamos visitar «Los siete cajones», un rio con piletones naturales a menos de 4km del centro. Importante llevar buen calzado ya que el acceso es pura roca.
  • Centro de conservación de la vida silvestre: con o sin niños es un lindo paseo por la reserva. Lo que un día fue zoológico hoy funciona como centro de rehabilitación de animales silvestres provenientes de rescates y decomisos.
    Tiene 2 senderos disponibles: «El Chañares» caminata auto guiada de baja dificultad y duración de aproximadamente 1/2hs y «El sendero de los pumas» de baja dificultad e igual duración pero con guía autorizado, aquí se visitan pumas rescatados.
    Esta es una actividad totalmente gratuita.
  • Ruta del Macizo Central: Un imperdible camino sinuoso que conecta Trapiche (La Carolina) con Nogoli y llega a alturas máximas de 2100mts. La ruta de aproximadamente 50km (1 hora solo ida) para hacer en auto / casa rodante (aunque la ruta estaba plagada de ciclistas en excelente estado físico y con equipamiento profesional). Sus vistas son realmente sorprendentes, la soledad de las curvas permiten escuchar el silencio y la posibilidad de avistar cóndores hacen de éste un plan perfecto.
    Los extremos del trayecto: En La Carolina uno puede visitar la antigua mina de oro con túneles de mas de 300mts, se accede con guía y su entrada tiene costo.
    En Nogoli no hay mucho que hacer, es un pueblo muy pequeño sin atractivos que merezcan la pena una visitar más que una vuelta por las antiguas construcciones.

Para meterse al agua

  • Riocito: uno de los tantos ríos pero alejados del centro. Solo basta poner el GPS y dejarse llevar (requieren auto o bicicleta). Al llegar encontrarán una bajada pública, pero avanzando unos 200mts mas por camino de tierra encuentran el mejor spot donde pasar el día. Aguas cristalinas, poca gente, sombra y naturaleza pura. Aqui hay niños de menos de 12 años que dicen ser los dueños del lugar y cobran estadía de $300 el auto o si llegaste sin vehículo $150 la sombra…
  • Ríos del centro: en cualquiera de sus 4 puentes o mismo sobre la calle Costanera se encuentran bellísimos lugares poco explotados para disfrutar. En éste último hay además caballos para pasear y por la noche arman el paseo de los artesanos y hay shows infantiles que concluyen la estadía perfecta de una visita a este lugar.
  • Costa parador: Un lugar hermoso para pasar el día. Con canchas de volley, alquiler de kayak, baños, asadores, despensa, clases de zumba y otras actividades a la ladera del embalse. Para quienes buscan un poco mas de movimiento y no cuentan con una casita rodante equipada, es una excelente alternativa. Cobran $300 por persona y los fines de semana está en su mayor esplendor.

Estas son nuestras localidades elegidas como destinos para un viaje de relax en San Luis. Especiales para viajar en pareja o en familia con niños. Es un destino de relax, en donde las principales actividades se basan en el descanso, la observación y apreciación de la naturaleza, un destino que en pocos días logrará recargar las energías y seguir camino totalmente renovados.

Mirá el video de nuestro viaje de relax en San Luis en Youtube aquí

Si estás planeando un viaje por Argentina te invitamos a leer nuestras notas, sugerencias y tips para recorrer Argentina.

Artículos relacionados

Las 10 mejores apps gratuitas para viajeros

¿Eres un amante de los viajes en motorhome o campings? Entonces no puedes perderte estas recomendaciones de las mejores apps para viajeros que te facilitarán la vida en la carretera. Desde Google Maps para encontrar el camino, MapsMe para descubrir lugares sin conexión a Internet, iOverlander para encontrar sitios para acampar, hasta Andromoney para llevar el control de tus gastos, estas aplicaciones son imprescindibles para cualquier viajero que busque aventura. Además, te presentamos otras apps que te ayudarán a encontrar WiFi gratuito, música y entretenimiento, y actividades al aire libre. ¡Prepárate para disfrutar al máximo de tu próximo viaje!

10 tips para volver de un viaje largo

10 consejos para sobrellevar el difícil proceso de volver a casa después de un viaje largo. Desde la reflexión y el afianzamiento de vínculos, hasta la incorporación de nuevas costumbres y el minimalismo, estos tips ayudarán a quienes se sienten desorientados y extraños al regresar a un lugar que, aunque conocido, ya no es el mismo. La guía de supervivencia también propone no volver a la “normalidad”, planear el próximo viaje y reservarse las memorias para uno mismo.

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te vayas con las manos vacias!

Llevate nuestra lista de esenciales sugerida con todo lo que tenes que llevar para comenzar tu viaje en casa rodante