Paso a paso cómo homologar un camioneta como casa rodante

En esta nota te contamos cómo homologar un furgón en casa rodante desde su fabricación hasta la salida a la ruta. Qué documentación necesitás, trámites y costos en Argentina actualizados al 2021.
porque hay que homologar una casa rodante?
Primero vamos a preguntarnos porque hay que homologarlo?
- Principalmente es por seguridad. Una persona calificada, en este caso un ingeniero mecánico, garantiza que la transformación del vehículo cumple con las condiciones de seguridad activas para prevenir accidentes. Por ejemplo: cinturones de seguridad, conexiones eléctricas, ventanas agregadas, salidas de ventilación de gas y pasivas para reducir las secuelas que pueden sucederle al vehículo y a los pasajeros como deformaciones de estructura, reposa cabezas, etc.
2. En segundo lugar, es una obligación para poder circular por las rutas nacionales con el carnet de conducir que te habilite al tipo de vehículo que figura en la cédula.
3. En tercer lugar por el seguro del vehículo, que como ya todos sabemos, en caso de un siniestro, la compañía de seguros va a buscar cualquier excusa para no cubrirte, y el hecho de no tener el vehículo registrado como corresponde es una buena.
A nivel legislativo, la ley que contempla estas modificaciones es la ley de tránsito Ley Nº 24.449 y sus modificaciones en el 2018.
Más allá de que los términos de HOMOLOGACION asusten, o parecen complicados y te suenan a papelerío y tramiterío, no es más ni menos que cambiar en el registro automotor el TIPO de vehículo a ¨casa rondante autopropulsada¨ y cambiar el USO a ¨privado¨.
Paso a paso para homologar tu casa rodante
Paso 1 – Antes de la fabricación
Buscar un ingeniero mecánico que se dedique a homologar, nosotros les dejamos el contacto de alguno de ellos, pero hay miles de personas que lo hacen. Seguramente en tu localidad haya alguien que se dedique a ello.
Una vez que te contactas con uno de ellos por teléfono, cerras el precio, (a nosotros nos costó AR$ 4.800 al día 1/9/2020) debes pasarle un plano o croquis que no hace falta que sea nada profesional sino que puede ser a mano, con todas las modificaciones que tenes pensado hacerle, el te va a dar indicaciones de que está permitido y que no, de que manera hacerlo y con que materiales.
Si en el medio queres realizarle otra modificación que no estaba prevista, deberías comunicárselo también que pueda ser contemplado.
Importante: Acordate de guardar todas las facturas de compra de materiales (madera, aislación, cables, etc) y de equipamiento (cocina, estufa, baño, ventanas, etc) ya que se utilizan al momento de homologar.
Paso 2 – Informe certificado
Una vez que terminaste las modificaciones, el ingeniero mecánico tiene que supervisar la fabricación, toma algunas fotos y elabora un informe de 1 carilla con su sello, firma y matricula detallando los datos del vehículo y las modificaciones que realizaste para luego llevarlo a certificar al colegio de ingenieros (homologar), junto con las facturas de compras que mencionamos anteriormente
Paso 3 – Verificación policial
Dependiendo de donde esté radicado tu vehículo debes sacar un turno para realizar la verificación policial, hoy en día también existen servicios que te lo realizan a domicilio.
En nuestro caso que vivimos en CABA, lo sacamos acá
Una vez que tengas el turno, te presentas ese día en la planta verificadora te van a revisar los números de motor y de chasis del vehículo, que deben coincidir con los de la cédula de tu vehículo. Además, van a certificar que efectivamente el vehículo tiene realizadas modificaciones en la carrocería cotejando con el informe del ingeniero mecánico.
Hay que presentar:
- DNI vigente.
- Licencia de conducir vigente.
- Seguro del vehiculo vigente.
- Constancia de pago del Trámite.
- Cédula verde y/o azul.
- Informe técnico suscripto por ingeniero mecánico matriculado con sus respectivas fotos-legalizado por el Colegio Profesional correspondiente- del que surja que el vehículo cumple con las condiciones de seguridad activas y pasivas para poder circular en la vía pública
- 6 fotos del vehículo IMPRESAS que permitan visualizar su frente, su parte trasera y sus laterales. Quien te haga la verificación te las sellan y te las firman. (*)
Costo del trámite: AR$ 1915 (Enero 2021)
Muy Importante: En el formulario que te completan en la verificación policial tiene que coincidir exactamente con el TIPO que figura en el informe del ingeniero mecánico que te realizó la homologación. En nuestro caso ¨Casa rodante autopropulsada¨
Nota (*) Estas fotos son aparte de las que ya tiene el informe y son para presentar en el registro automotor
Paso 4 – 2 Tramites en el Registro Automotor
Finalmente, para homologar la casa rodante, solo resta cambiar el uso y el tipo en el registro automotor. Para esto, tenes que sacar turno en el registro automotor que le corresponde a tu vehículo según donde este radicado.
Cambio de Uso:
Este trámite te permite modificar el uso destinado al automotor, por ejemplo, de particular a taxi o remís. En nuestro caso lo cambiamos de furgón de carga comercial a particular o uso privado. Lo realiza el titular, condómino, apoderado o el comprador.
Les dejo el link de la pagina oficial
Que hay que presentar:
- Formulario Tipo 02. Lo podes completar on-line y te lo van a imprimir en el mismo Registro o podes imprimirlo y completarlo
- Título y cédula del automotor (los tenes que entregar porque te dan unos nuevos)
- DNI o documento identificatorio
Como se hace?
Podes completar parte del formulario de manera on-line a través de la pagina Solicitud electrónica, para complementar luego el trámite de manera presencial en el Registro o podes presentar la documentación y completar todo personalmemente en el Registro donde está radicado el vehículo. También tenes la opción de pagar on-line antes o presencial en el registro
Cuando se retira?
Al día hábil siguiente ya podes retirar el título y la cédula con la inscripción del nuevo uso
Cambio de TIPO de vehículo
Es el trámite te permite inscribir y dejar registradas las modificaciones que le hiciste a la carrocería. Por ejemplo: si convertiste tu pick-up en una rural o agregaste ventanas a tu furgoneta, y siempre y cuando hayas mantenido los mismos códigos de identificación (números de motor y chasis), tenés que inscribir esas modificaciones en el Registro donde se encuentra radicado el vehículo.
Te dejo el link de la pagina oficial
Que hay que presentar:
- Solicitud Formulario Tipo 04.
- Título y cédula del vehículo.
- Formulario 12: Verificación vehicular.
- Fotografía del automotor con la carrocería modificada, visada por la autoridad que realiza la verificación física.
- Factura de las partes agregadas a la carrocería. (A mi esto no me lo pidieron)
Cómo se hace?
Podes completar parte del formulario de manera on-line a través de la pagina Solicitud electrónica, para complementar luego el trámite de manera presencial en el Registro o podes presentar la documentación y completar todo personalmemente en el Registro donde está radicado el vehículo. También tenes la opción de pagar on-line antes o presencial en el registro
Cuando se retira?
Al día hábil siguiente ya podes retirar el título y la cédula con la inscripción del nuevo tipo.
Les compartimos algunos contactos de ingenieros que relevamos de páginas de rodanteros en Argentina, no los conocemos de primera mano pero tienen buenas referencias:
Contacto de Profesionales
- Ing Mec FRANCISCO VALENZA Matrícula provincial CIPBA: 55859 Matrícula nacional COPIME: IO13052 Celular: +54 9 223 5 360560 fgvalenza@gmail.com
- Ing Mec LEONEL DIDIER [Matrícula provincial 2-4115-6 -sólo Santa Fe] Celular: 3413481578 leoneldidier@gmail.com
- Ing. Electromecanico Matias Bayma https://matiasbayma.net/ Celular: 03564 – 15508232.
Si te gustan los viajes en Casa Rodante o estás armando una te invitamos a leer nuestras exeriencias, tips y consejos en la sección VANLIFE de nuestro blog
Hola! ¿como estan? Primero que nada deseo felicitarlos por su eleccion de vida, tengo la misma convicción. Hace unos años comencé un proyecto similar con un colectivo pero la salud no me permitio concretarlo. Hoy, ya repuesto, recomence con mi proyecto pero sobre una camioneta ford f 100 1969. Debo agradecerles por los detallados datos que brindan ya que hace unas horas fui hasta la vtv nacional de la ciudad de bahia blanca pero el ingeniero que me atendio sabia menos que yo del tema, quedo en averiguarme pero por suerte encontre su pagina. Gracias de nuevo por todo. Hasta pronto: pedro.
Hola Pedro, como estas? Gracias por el comentario. Nos esforzamos en investigar y dar información detallada y actualizada. Además contamos nuestra experiencia para facilitar, darle aliento e inspirar a quienes arrancan con el sueño de tener su casa sobre ruedas. Te deseamos muchos éxitos y espero cruzarnos en las rutas.
Sabrina.
Una consulta sobre los campers. Yo compré uno nuevo hace unos meses y lo aseguré como accesorio. Pero que pasa con las dimensiones, es más largo y ancho que la camioneta, obviamente. Hay riesgo que no te cubra el seguro?
Muchas gracias.
Alberto
Hola Alberto, gracias por tu comentario. Los campers sobresalen la caja y la cabina de la camioneta. No hay riesgo de que no te cubra el seguro por ese motivo. Además los seguros suelen pedirte, al menos, fotos para asegurarla.
Tengo una chata para patentar podría comprar una camper en buenas condiciones que sacaron el señor me lo vende pero solo me da un documento de compra y venta no tiene factura de camper se podría hacer todos este trámite de omologar la chata no tiene factura de nada del camper
Hola Rubén, como estas? La camper es de fabricación casera o está hecha por una empresa? Porque en ese caso, las campers ya vienen homologadas por los fabricantes y no necesitarías hacer ningún tipo de homologación.
Hola, yo compre una casa rodante desecha y bastante desmejorada en su estructura, la voy a revivir!!!, necesito homologarla???. La caja (aseguradora) me la aseguro por telefono y me dijo que necesitaba la chapa 101 y la prolongacion de luces.
Hola Rodolfo. Gracias por tu comentario. No, no necesitas homologarla. Es exactamente como te dijeron. Para que se encuentre bajo reglamentación de circulación tenes que colocarle la extensión de luces y la chapa patente 101, relacionado con el vehículo que la vas a remolcar. Sin embargo, fijate que a partir de Noviembre de este año, ya no se va a poder circular con la antigua chapa patente 101, van a ponerse mas estrictos con los controles para circular y patentarlas. Te dejo un link a otra nota nuestra con el comunicado oficial de la Agencia Nacional de Seguridad vial. Espero que te sirva: https://golondrinos.com.ar/nuevos-requisitos-para-circular-y-patentar-trailers/
Hola….somos mirta y juan…..65 y 62….estamos radicados en san luis ….y ahora nos queremos mudar a un motorhom….bueno ….hecha la presentacion ….felicitaciones por la pagina EXCELENTE….. me cabe una duda…el ingeniero que homologue tiene que ser del mismo lugar donde uno vive o tiene radicado el vehiculo …?
Hola Mirta y Juan. Un placer conocerlos. Gracias por escribirnos. No, el ingeniero puede ser de cualquier lugar del país y no hace falta que sea del mismo lugar donde tenes radicado el vehículo. Tiene que estar matriculado, ya que tiene que hacer una presentación en el colegio de ingenieros. En el final de la nota deje el contacto de algunos de ellos. Espero que te sirva. Un abrazo grande.
Hola, muy linda la nota y todo lo que escriben. Espero en poco tiempo comenzar mi proyecto y todo lo que leo de ustedes me sirve.
Consulto… podrían compartirme el informe técnico que les realizaron para ver como lo hacen y que cosas tienen en cuenta. Muchas gracias.
Hola German, muchas gracias por escribirnos. Compartimos nuestra experiencia para aquellos que están comenzando. Me alegro que te sea útil. Los informes son preformateados por lo que estuve viendo. Cambian de acuerdo al equipamiento y al modelo de tu vehículo. Voy a buscar si tengo alguna foto y te la envío. Un abrazo grande.
Veo que aquí se refieren a los motor home,que se hace con las casillas rodantes de arrastre.
Hola Luis, gracias por escribirnos. Te cuento que no hay forma ni nada que se le parezca a homologacion para remolques , trailers , casas rodantes , food truck de categoría 02 y 03 (mas de 750 kg ). Por ahora Queda solo la responsabilidad del vendedor o fabricante. De hecho está cambiando la legislación y solo se podra patentar si el fabricante le otorga la documentación correspondiente : formulario 01 formulario 12D certificado de fabricación y factura electrónica con numero de vin declarado. Te invito a leer está nota que habla del tema: https://somosgolondrinos.com/nuevos-requisitos-para-circular-y-patentar-trailers/. Espero que te haya servido. Un abrazo grande!
Hola. Muy bueno el sitio. Me hice un Camper para la caja de la Hilux, de esos que tienen una saliente hacia adelante sobre la cabina, y que llega justo atrás para que la tapa de la caja cierre perfectamente, Se saca y se pone con unos gatos. Sobresale 10cm a cada lado de la carrocería. Pregunto si debo efectuar algún tipo de homologación o si alguna caminera me puede exigir algo. Muchas gracias por adelantado.
Hola Oscar, como estas? Muchas gracias por contactarnos. Mirá si se saca y se pone no necesitas homologarlo para circular. Lo único que hay que ver es el campo de visión de los espejos que no te la tape. A lo mucho podes hacer un cambio de tipo, pero no necesitas homologarlo. Espero que te sirva. Un abrazo grande
Muchas gracias por la respuesta. Lo tendré en cuenta. SLDS
Hola Sabrina, en primer lugar agradecer la información que nos brindan. Les comento estoy armando un motorhome ya le hice algunos viajes pero siempre falta algo en este momento por instalar un calefactor tiro balanceado en el baño, si se tienen algo para aportarmen se los agradezco.
Hola Carlos, como estas? Gracias por escribirnos. La casa rodante es como la casa de uno: ¨Nunca se termina, siempre hay algo para hacerle¨. Estamos armando una nota con respecto a calefacción y refrigeración. Nosotros tenemos una tiro balanceado clover, que están pensadas y diseñadas para motorhomes y casas rodantes. La verdad que estoy muy conforme. https://www.facebook.com/clovercalefactoresyparrillas/photos/1999567526994387. Ahí te paso un link. También tenes como alternativas las webasto, las originales y las chinas que también tengo buenas referencias. Estuve dentro de motorhomes que las tienen instaladas y la verdad es que calientan muchisimo también. https://www.webasto-comfort.com/es-es/resumendeproductos/#!Veh%C3%ADculos%20de%20recreo/Calefacci%C3%B3n/Calefacciones%20de%20aire/1. Tené en cuenta de aislar las paredes laterales y de la condensación. Espero que te sirva. Un abrazo grande y buenas rutas